MCV Noticias

Segundo debate presidencial: ¿De qué temas se hablará?

Segundo debate presidencial

México.- Se acerca la fecha del segundo debate presidencial entre las candidatas Claudia Sheinbaum de “Sigamos Haciendo Historia”, Xóchitl Gálvez por “Fuerza y Corazón por México”; y el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano; por lo que aquí te explicamos todo lo que tienes que saber del encuentro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que, a diferencia del primer debate, el segundo y tercer encuentro entre candidaturas son obligatorios para la contienda electoral.

Quizás quieras leer: Datos que debes saber sobre el próximo debate presidencial

El segundo debate presidencial se llevará a cabo este domingo 28 de abril a las 20:00 horas en los estudios Churubusco.

Los temas que las candidaturas deben abordar son: 

  • Economía
  • Empleo
  • Inflación
  • Pobreza
  • Desigualdad
  • Cambio climático
  • Desarrollo sustentable

Te sugerimos leer: Datos que debes saber sobre el próximo debate presidencial

Para este encuentro se dispuso un Formato B, en el que hay 2 moderadores: la periodista Adriana Pérez Cañedo y el periodista Alejandro Cacho.

Ellos serán los encargados de elegir a 8 personas para la formulación de preguntas directas a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

El segundo debate está dividido en los siguientes segmentos:

Te puede interesar: Esto contestó Xóchitl Gálvez tras ser retada a un debate público por Edy Smol

Breve introducción al debate, presentación de cada participante (30 segundos), etapa la discusión del debate se centra en 4 segmentos que a su vez se subdividen en 2 bloques cada uno.

Bloque 1, cada candidato tendrá un minuto para posicionarse respecto al tema.

Luego darán paso a la pregunta directa de algún ciudadano o ciudadana.

Bloque 2, inicia bolsa de tiempo, se le cederá la palabra a otra persona y se dará una bolsa de tiempo de 5 minutos por candidatura.

Ninguna de las intervenciones de cada una de las personas candidatas no podrá exceder de usar más de 1 minuto y medio de su tiempo de tal forma que nadie pueda consumir la totalidad de su tiempo.

Con información de El Universal

Artículos relacionados

Danna Rodríguez recupera regiduría en Solidaridad: TEPJF revierte fallo

Redacción

Vinculan a proceso a sujeto que intentó quemar viva a su esposa en Solidaridad

Redacción

Así afectará el frente frío 4

MCV Noticias
Send this to a friend