Cancún.- La pandemia de coronavirus hizo que la educación virara sus estrategias de aprendizaje, sin embargo, se estima que los alumnos se han visto afectados y existe un rezago educativo que la Asociación de Padres de Familia de Quintana Roo prevé se pueda recuperar dentro de cinco a ocho años.

Su presidente Sergio Acosta Manzanero, dijo en entrevista con QFM, que según datos de la Cruz Roja, el 71 por ciento de los contagios han ocurrido en el trayecto a los trabajos, como es el caso del transporte, y que si los padres de familia ya están sacando a los niños al supermercado y a otros lugares, bien pueden regresar a clases, donde los padres de familia pueden apoyar con brigadas para cuidar que se cumplan los protocolos sanitarios.
Se espera que los chicos regresen el 30 de agosto a sus clases a distancia, en tanto que la modalidad presencial se dará según avance el semáforo epidemiológico y una vez que estén acondicionados los más de dos mil 500 planteles en el estado, de los cuales más de 200 fueron vandalizados durante la pandemia.
Añadió que el regreso a clases presenciales será más fácil para el nivel medio superior y superior, pues tienen la capacidad económica para acondicionarlos, y puso como ejemplo que los Centros de Bachillerato Técnico no tienen planteles dañados porque cuentan con guardias y conserjes que además participan en las limpiezas, y de que existe la intención de adquirir vacunas para jóvenes entre 15 y 18 años.
Por su parte, la asociación de escuelas privadas hizo llegar una carta a la Secretaría de Educación para les permita regresar a clases en cuanto el semáforo pase a color amarillo.
Acosta Manzanero dijo que el regreso presencial sería gradual y escalonado, en pequeños grupos intercalados por días, y los días que los niños no asistan tendrán clases a distancia.
Sergio no pudo dejar la oportunidad de hablar sobre la campaña “Adopta una escuela”, una propuesta que tiene para acondicionar las escuelas y que cuando el semáforo lo permita ya estén listas y no tengan que esperar más tiempo.
Con información de Infoqroo