Ciudad de México.- La coalición opositora “Va por México” revelará a su candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2024 el próximo 3 de septiembre después de realizar un proceso interno, con lo que se adelanta al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La coalición, formada por el Partido Revolución Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un centenar de asociaciones ciudadanas, difundió los tiempos de su proceso interno este lunes, después de que el fin de semana adelantarse algunos aspectos.
Quizás quieras leer: La culpabilidad de García Luna da un golpe político a la oposición mexicana
Quienes quieran contender tendrán hasta el próximo 4 de julio para registrarse con la condición de tener el respaldo de 150,000 firmas.

Estos pasarán a una segunda etapa, donde participarán en un foro para discutir su visión sobre el país y se someterán a encuestas de opinión pública.
Los tres con mejores resultados pasarán a la tercera etapa, cuando estarán en cinco foros regionales, tras los que se realizarán nuevas encuestas y consulta directa a los ciudadanos a través de una plataforma digital.
Te sugerimos leer: Se suspende Coalición opositora “Va por México” por propuesta militar del PRI
Ambas fuentes tendrán el mismo valor a la hora de seleccionar al vencedor, quien el 3 de septiembre será nombrado “responsable de la construcción del frente amplio por México”.

“El frente político podría eventualmente transitar en ser una coalición electoral, tal cual lo establece la Constitución y la ley”, admitió el dirigente nacional del PAN Marko Cortés en la conferencia de prensa de presentación del proceso interno.
Entre los posibles contendientes estuvieron las senadoras del PAN Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez; la senadora del PRI Beatriz Paredes; y el exsecretario de Turismo y miembro del PRI Enrique de la Madrid, entre otros.
Te puede interesar: Oposición Va por México asegura que mantendrá alianza rumbo a elección del 2024
EFE