Yucatán.- La Secretaría de Salud de México (SSA) confirmó la primera muerte por dengue en la Península de Yucatán durante la semana 13 de 2025, correspondiente al 25 al 31 de marzo. El fallecimiento ocurrió en Quintana Roo. Además, hay otras nueve defunciones en estudio por probable dengue en la región.
Durante la semana 14 (del 1 al 7 de abril), se reportaron 186 personas con síntomas de dengue en los tres estados peninsulares. De estos, ocho casos fueron confirmados mediante prueba de laboratorio y dos personas murieron con sospecha de dengue en Quintana Roo, según el reporte oficial emitido el 10 de abril.

En promedio, cada día 27 personas con síntomas consultan con un médico en la región, y se confirma un nuevo caso de dengue. Además, cada 3.5 días fallece una persona con síntomas compatibles con la enfermedad.
La cadena de muertes sospechosas comenzó en febrero. En la semana 7 se notificó una defunción en Campeche; en la 8, una en Quintana Roo; en la 9, una en Yucatán; en la 10, una más en el mismo estado; en la 11, una tercera muerte en Yucatán; y en la semana 12, una segunda defunción en Quintana Roo.

Pero la semana 13 (del 25 al 31 de marzo) es la peor, hasta ahora, porque la SSA confirmó la primera defunción por dengue en la península, ocurrida en Quintana Roo, e informó de dos muertes por probable dengue en Yucatán.
Actualmente, hasta la semana 14, la península yucateca acumula 10 defunciones por probable dengue, de las cuales una ya se confirmó.
Los estados con muertes confirmadas de dengue son Sinaloa (4), Guerrero (3), Chiapas (2), Michoacán (1), Morelos(1) y Quintana Roo (1).
Con información del Diario de Yucatán.