Playa del Carmen.- Desde la Avenida Juárez, maestros y empleados de diversas instituciones educativas de Playa del Carmen marcharon desde tempranas horas en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE.
Portando carteles y utilizando megáfonos, exigieron ser escuchados, argumentando que esta reforma no solo afecta al sector educativo, sino también a otros ámbitos.
La manifestación culminó frente al Palacio Antiguo, ahora conocido como la Explanada 28 de Julio, donde expusieron las razones de su oposición a la nueva legislación.
Los maestros señalaron que los requisitos para la jubilación han cambiado, lo que obligará a los docentes a laborar más años.
De acuerdo con la reforma, las maestras deberán trabajar hasta los 28 años de servicio para jubilarse, mientras que los maestros deberán esperar hasta los 30.
Además, comentaron que la reforma elimina el esquema de cuentas individuales y regresa a un modelo “solidario” de pensiones, en el cual todos los trabajadores aportan a un fondo común destinado a asegurar pensiones dignas para las generaciones futuras, sin que haya claridad sobre el manejo de este fondo millonario.
Otro punto destacado por los manifestantes es que la reforma propone que las aportaciones al seguro de salud ya no se calculan únicamente sobre el sueldo base, sino que también incluyan todas las percepciones, bonos, aguinaldos y compensaciones, lo que incrementa considerablemente los descuentos a los trabajadores.
Es importante resaltar que esta es la segunda acción de protesta de los docentes, quienes el pasado viernes realizaron un paro de labores en más de 1,950 escuelas de preescolar, con la participación de más de 16,400 profesores.
Por Mesa de Redacción.