Kantunilkín.- Turistas de todas partes del mundo han arribado en Holbox para nadar con el tiburón ballena, cercano a la isla de mayo a octubre, dejando millonarias ganancias a los prestadores de servicios turísticos, celebró la autoridad insular, Manuel Escamilla García.

El tiburón ballena es considerado el pez más grande de todo el mundo y puede llegar a medir hasta 12 metros de largo, y en esta temporada llega a aguas de la isla, que tiene altos índices de su alimento, conocido como “plancton”, peces pequeños y larvas de peces, moluscos y microalgas, por lo cual es considerado como inofensivo.
Recordó que los tiburones ballenas llegan cada año a la reserva ecológica de “Yum Balam”, cerca de Holbox, para alimentarse, pero también para aparearse, desde mayo a octubre, tiempo en el que arriban turistas de todo el mundo para nadar con el pez más grande del planeta.

Hay turistas que pagan hasta mil 500 por persona para poder conocer y nadar con el tiburón ballena, siendo una oportunidad para que los prestadores de servicios turísticos mejoren su situación económica, pero deben asumir todas las medidas para cuidar esta especie, a fin de no ahuyentarla.
Igualmente dijo que en la isla hay varios prestadores de servicios que ofrecen tours para que el turismo pueda acudir a la zona de avistamiento para conocer al tiburón ballena y los meses más idóneos para solicitar sus servicios son de agosto a septiembre.
Con información de Infoqroo.
Te sugerimos leer:
Regidora logra para solidarenses descuento adicional de traslado marítimo a Cozumel
Inauguran en Solidaridad, el primer Cecovim en el sureste, que ayudará a reeducar a hombres
Norte de México, en alerta por posible reacción tras captura de Caro Quintero