Playa del Carmen.- El gobierno de Solidaridad, inició la primera etapa del programa “Rescate de Espacios Públicos”, a través del cual, se está dando mantenimiento a parques y canchas del municipio, con participación de los Comités Deportivos Vecinales, quienes realizarán actividades recreativas y físicas para fomentar una vida sana en los solidarenses.

Esta semana iniciaron los trabajos del programa en los parques de Palmas I, Leona Vicario, Forjadores y Bellavista, con la participación de vecinos y deportistas, en coordinación con el Instituto del Deporte del Municipio de Solidaridad.

Juan Daniel Soto Gómez, director municipal del Instituto del Deporte, dio a conocer que se están organizando Comités Deportivos Vecinales con el apoyo de la comunidad, integrados por miembros de las ligas deportivas, organizadores de torneos, vecinos y personal del Instituto, quienes vigilarán el buen uso y resguardo de los espacios públicos que se encuentran en el municipio.

Dijo que además de la participación ciudadana, están recibiendo la colaboración de empresas comprometidas con el desarrollo social y el rescate de nuestros valores a través de las actividades deportivas y recreativas.
Soto Gómez, dio a conocer que gracias a la buena respuesta de los ciudadanos, ya se cuenta con un amplio abanico de actividades a realizarse en lo que resta del año, pero que además personas interesadas en la organización de actividades deportivas como: baile fitness, entrenamiento funcional, ligas de básquetbol, voleibol y fútbol, han empezado a tramitar los permisos correspondientes para hacer uso de estos espacios para promover una vida sana mediante el ejercicio y actividades al aire libre, que permitan abatir enfermedades como las del corazón y diabetes, que son causas de mortalidad en el estado.