Playa del Carmen.- La coordinadora de salud en el municipio de Solidaridad, Guadalupe Pool, subrayó que aunque el uso excesivo de tecnologías, como los dispositivos móviles y las redes sociales, puede influir en la adopción de ideas suicidas entre los jóvenes, el problema radica principalmente en la falta de comunicación efectiva entre padres e hijos, así como entre las instituciones educativas y los alumnos.

Quizás quieras leer:
Pool aclaró que la solución no pasa por una supervisión excesiva de los padres, sino por un papel de guía y supervisión sobre el tiempo que los menores pasan en las redes sociales. “No se trata de un control, sino de supervisión. Debemos trabajar en fortalecer los vínculos familiares y el apoyo emocional”, señaló.

A nivel mundial, se reportan 703 mil suicidios al año, una cifra alarmante que refleja la gravedad del problema. En Playa del Carmen, las cifras locales también son motivo de preocupación: hasta el mes de julio, se habían registrado 23 suicidios en el municipio.
Te sugerimos leer:
Las autoridades locales hacen un llamado urgente a reforzar el diálogo familiar y a estar atentos a las se
Con información de Semanario Línea Roja