Ciudad de México.- El huracán Bonnie de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson sigue su desplazamiento frente a las costas del Pacífico mexicano y, aunque no se espera que toque tierra, ocasionará lluvias intensas en la zona, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, la institución indicó que a las 7:00 hora local (12:00 GMT) Bonnie se localizaba aproximadamente 350 kilómetros (km) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 360 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Te puede interesar leer: Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México
El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, rachas de 205 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 28 km/h.
El ciclón, que primero tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica el viernes pasado, se desplaza de manera paralela a las costas del Pacífico de México.
El SMN precisó que el fenómeno ocasionará “lluvias intensas”, de 75 a 150 milímetros, en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Además de “muy fuertes” en Chiapas, Estado de México y Nayarit y “fuertes” en la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
Asimismo, Bonnie provocará rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, en el sur de Jalisco y en Michoacán.
En tanto, la onda tropical número 9 recorrerá la Península de Yucatán, que junto con el monzón mexicano establecido sobre el noroeste del país y la inestabilidad en la atmósfera superior, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán.
Mientras que en Durango, Sinaloa y Zacatecas, se esperan lluvias fuertes; en Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala habrá intervalos de chubascos y en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas lluvias aisladas.
El SMN alertó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, que podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por ello, exhortó a la población a atender los avisos de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil, y pidió a la navegación marítima “extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado”.
Bonnie llega después de Celia y Blas, ambos sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.
EFE
Te sugerimos leer:
Anuncian paquete de 21 obras en infraestructura en Playa del Carmen
SAT celebra 25 años con más recaudación y cobro a grandes empresas
Taxistas de Playa del Carmen, anticipan alza de tarifas para finales de 2022