Mérida.- Ejidatarios bloquean de nueva cuenta la Vía Corta a Mérida a la altura de la comunidad de Manuel Ávila Camacho, con el objetivo de exigir la indemnización por la expropiación de 44 hectáreas de terreno, patrimonio de 168 ejidatarios.

Esta mañana, con “barricadas” improvisadas, ejidatarios colocaron una manta en la cual se responsabiliza a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por negativa de indemnización.
Quizás quieras leer: Mara Lezama asegura que hay diálogo ante los bloqueos y demandas de ejidatarios
Hace más de 50 años con la construcción de la carretera Vía Corta a Mérida, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió 44 hectáreas de terreno, patrimonio de 168 ejidatarios. La petición es de un millón de pesos por cada uno de los inconformes.

Desde la mañana colocaron llantas y maderas en el entronque para evitar el paso y por ello hay centenas de vehículos varados y sus operadores molestos.
Te sugerimos leer: Ejidatarios de Tihosuco bloquean carretera a Valladolid por incumplimiento de acuerdos
Exigen la presencia del coordinador de Delegaciones Federales, Arturo Abreu Marín y afirmaron que no aceptarán a ningún otro funcionario federal ni a representantes de la Secretaría de Gobierno (SG).
El 3 de mayo del 2021, durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, a Tihosuco, instruyó a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) e Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin), resolverse el conflicto, sin embargo hasta el momento los ejidatarios aún siguen inconformes.
Te puede interesar: Ejidatarios de Carrillo Puerto bloquean tramo seis del Tren Maya; piden pago