Tabasco.- El coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, confirmó que personal médico del Hospital General de Macuspana utilizó una botella de plástico para improvisar un dispositivo de oxigenación y atender a un recién nacido con problemas respiratorios.
El bebé presentaba distrés respiratorio ocasionado por la presencia de meconio, una sustancia compuesta por líquido amniótico, moco y células epiteliales, lo que obligó al pediatra y a una enfermera a actuar con los medios disponibles para proporcionarle el oxígeno necesario.
La fotografía del menor con el improvisado “casco cefálico” hecho con una botella se viralizó en redes sociales, generando indignación y poniendo en evidencia las deficiencias en el abasto de insumos médicos. A raíz de esto, las autoridades iniciaron una investigación para determinar si existía una carencia real de este tipo de equipo, desde cuándo y si se siguieron los trámites administrativos correspondientes.

Como parte de las indagatorias, y por instrucción superior, fue suspendido de manera temporal el director del hospital, Édgar Huerta Ortiz, así como el administrador de la unidad médica. En tanto, el subdirector quedó a cargo del nosocomio de forma provisional.
El coordinador del IMSS-Bienestar subrayó que no se aplicarán sanciones al pediatra ni a la enfermera involucrados, reconociendo su actuación como un esfuerzo por salvar la vida del menor. “Ellos actuaron tratando de salvar la vida, como muchos médicos lo hemos hecho, con los insumos que tengamos a la mano para poder proveer de salud a nuestros pacientes”, declaró Pérez Lanz.
Finalmente, informó que la familia del bebé es originaria de Tila, Chiapas, y que el recién nacido se encuentra en buen estado de salud gracias a la intervención oportuna del personal médico.
Con información de Milenio.