Quintana Roo.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) está monitoreando la formación de una baja presión en el Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo, que tiene un 40% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en los próximos siete días.
Este lunes, se esperan lluvias muy fuertes en el sur de Chiapas, fuertes en áreas de Tabasco y Veracruz, y chubascos en Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. En otras regiones del país, como Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, se pronostican lluvias aisladas.

El SMN también alertó sobre vientos fuertes, con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec. Además, se prevé viento con rachas similares en zonas de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como posibles tolvaneras en algunas de estas regiones. También se registrarán vientos de 40 a 50 km/h en Baja California y Baja California Sur.
Temperaturas extremas y heladas
Para el amanecer de este lunes, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius, con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango. En las sierras de Sonora, las temperaturas podrían descender de -5 a 0 grados Celsius, mientras que en zonas altas de estados como el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas se espera un rango de 0 a 5 grados Celsius.
Estos fenómenos meteorológicos están siendo generados por canales de baja presión que afectan el sureste del país y la península de Yucatán, combinados con la entrada de humedad desde ambos océanos. También influyen el frente frío número 8, que comenzará a disiparse sobre el noroeste del Golfo de México, y otro frente frío que se aproximaba al noroeste del territorio mexicano.

Pronóstico de calor en otras regiones
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte, occidente, centro y oriente de la República Mexicana.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante estos eventos meteorológicos.
Por Mesa de Redacción.