Playa del Carmen.- Con el objetivo de erradicar el trabajo infantil, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el gobierno municipal de Solidaridad, firmó un convenio con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STYPS).

Al respecto, la presidente municipal Lili Campos Miranda, enfatizó que la firma del convenio, en unión de los tres órdenes de gobierno, es de gran trascendencia en beneficio de quienes son más vulnerables: niñas, niños y adolescentes, porque no tienen la consciencia de saber si son víctimas, incluso de trata de personas”.
“Cuando le compramos algo a un niño o niña, estamos fomentando la explotación laboral, no debemos ser cómplices, debemos garantizar sus derechos a jugar, a estudiar, a vivir una vida libre de violencia y feliz” dijo.
Por eso, agregó, el DIF creó la campaña Difusores por una niñez feliz, “la cual permite, a través de juegos, detectar si es víctima de algún abuso y entonces atender esos casos.
Y con respecto a adolescentes y jóvenes debemos prevenir, por lo que acercamos cultura y deporte gratuito, con las academias ahora hasta los 25 años”.
En su intervención, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado (STYPS) Flor Ruiz Cosio, dijo que se debe coordinar y sumar esfuerzos con todos los sectores que dan servicio al turismo en una sola dirección, para que se obtenga un resultado a favor de la erradicación del trabajo y explotación de niñas, niños y adolescentes.
Con información de Infoqroo.