Playa del Carmen.- En el corazón de la comunidad católica de Playa del Carmen, la Semana Santa se vive con una intensidad que trasciende la tradición. El Padre Enrique E.H. Flores, párroco de la Iglesia del Carmen, compartió en una rueda de prensa la profunda relevancia de esta Semana Mayor, destacando el valor espiritual.
Durante toda la semana, la parroquia ofrecerá **pláticas cuaresmales** y actividades de reflexión centradas en el valor del sacrificio, la oración y las obras de misericordia.
Siendo el “Viernes Santo” el día más esperado por la comunidad, cuando se representa el Viacrucis Viviente por las calles de la ciudad, una tradición que cumple ya 20 años y que cada vez convoca a más participantes y espectadores, tanto locales como turistas.
“Este año será más grande que el anterior. Hay más difusión, mayor participación de jóvenes y una logística bien coordinada con las autoridades. Incluso se utilizará un dron para capturar todo el recorrido”, compartió el padre Flores.

El itinerario del Viacrucis inicia a las 13:00 horas en el Parque Lázaro Cárdenas, en la colonia Colosio, y continúa por la avenida 30 hasta llegar a la Juárez. Desde ahí, se dirige al Portal Maya, en la playa, donde se realiza la escena de la crucifixión.
La representación cuenta con más de 120 participantes, entre actores y voluntarios del pueblo. Manuel Jiménez, quien interpretará a Jesús, destacó el honor y compromiso que implica este papel:
“Es un sacrificio que me conecta con el amor y la misericordia de Dios. Es una oportunidad para que la comunidad recuerde lo que significa realmente la cruz”.
Dana Nieto, quien interpreta a la Virgen María desde hace 11 años, también compartió su experiencia:
“Al principio tenía nervios, pero ahora esta comunidad se siente como familia. Si alguien quiere participar como María, que venga. Aquí no se cobra nada, todo se hace por amor”.
Carlos, uno de los jóvenes organizadores, hizo un llamado a sus contemporáneos:
“Queremos que más chavos se sumen. Tenemos trajes, lo único que necesitan son huaraches. Es un momento para acercarse a Dios, para vivir la fe en la comunidad”.
La Parroquia del Carmen ha sido reconocida como **Puerta Santa** por el obispo, lo que la convierte en un punto especial de peregrinación durante este Jubileo. Comunidades de otras parroquias acuden cada mes para recibir el mensaje del Papa.
El Viacrucis Viviente no solo es un evento religioso, sino también un símbolo de identidad para Playa del Carmen, donde la fe, la tradición y la participación ciudadana se unen en una manifestación profunda de espiritualidad.
Por Redacción.